Laboratorio clínico en hematología y bioquímica

1. HEMATOLOGÍA CLÍNICA 1.1. Generalidades de la sangre. 1.2. Hematíes. 1.3. Leucocitos. 1.4. Plaquetas. 1.5. Transfusiones sanguíneas. 2. BIOQUÍMICA CLÍNICA 2.2. Espectrometría y cromatografía. 2.3. Pruebas bioquímicas.

Técnicas del vendaje funcional

1. Bases teóricas y prácticas del vendaje funcional. 2. Bases teóricas del vendaje funcional. 3. Bases prácticas del vendaje funcional.

Reumatismos de partes blandas en rodilla

1. Reumatismos de partes blandas en la rodilla. 2. Introducción. 3. Bursitis más frecuentes de la articulación de la rodilla. 4. Tendinitis. 5. Enfermedad de Osgood-Schlatter (apofisitis por tracción de la tuberosidad tibial). 6. Enfermedad de Sinding Larsen-Sven Johansson. 7. Enfermedad de Pellegrini-Stieda. 8. Enfermedad de Hoffa. 9. Lesiones del cartílago de la superficie articular. […]

Métodos del masaje deportivo

1. Automasaje en el deportista. 2. Masaje ruso. 3. Reflexoterapia podal en el deportista. 4. Drenaje linfático manual. 5. Masaje transverso profundo de cyriax (mtp ). 6. Crioterapia, criomasaje y criocinética. 7. Técnica del shiatsu. 8. Masaje de frotación con el músculo estirado. 9. Lesiones más frecuentes del deporte. 10. Patologías asociadas al deporte. 11. […]

Los entornos virtuales de aprendizaje. Bases para una didáctica de conocimiento

1. Aprender en la sociedad del conocimiento. 2. Nuevas tecnologías: nuevos entornos de aprendizaje. 3. La integración de entornos virtuales de aprendizaje en los centros educativos. 4. Bases para el diseño de entornos virtuales de aprendizaje. 5. La simulación por ordenador en la enseñanza. 6. Modelos de teleconferencia para la generación de conocimiento. 7. Las […]

Fundamentos en educación para la salud

1. Módulo de Historia. 2. Definiciones en EpS. Agentes de salud. 3. Historia y antecedentes de la EpS. 4. Módulo de Metodología. 5. Metodología en EpS. 6. Búsqueda bibliográfica e investigación en EpS. 7. La comunicación en la profesiones sanitarias.