OBJETIVO
Reducir la morbilidad en el paciente terminal y mantener una buena capacidad funcional aceptándola como indicador de bienestar, calidad de vida y salud. Formar y actualizar equipos socio-sanitarios desde el punto de vista interdisciplinar en cuidados paliativos. Planificar y organizar los medios existentes alrededor del paciente terminal. Coordinar, planificar y organizar con los recursos sociales y legales (servicios sociales, voluntariado, ONG). Dar a conocer y actualizar la situación socio-legal actualmente vigente de los cuidados paliativos. Aprender a abordar los aspectos biomédicos y psicosociales de las enfermedades terminales. Promover el confort y calidad de vida del niño con cáncer y de los cuidadores principales, basada en el soporte emocional y la comunicación.
CONTENIDO
1. Manual 1. Especialista en cuidados paliativos. 2. Manual 2. Especialista en cáncer infantil. 3. Manual 3. Curso Superior en atención domiciliaria del paciente con cáncer. 4. Manual 4. Movilización manual de pacientes, enfermedades y técnicas. 5. Manual 5. Ética y salud. 6. Manual 6. Guía del cuidador de mayores.
HORAS | MODALIDAD | CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD |
---|---|---|
600 horas | ONLINE | NO |