OBJETIVO
Plantear el concepto de convivencia escolar como eje vertebrador de las interacciones que se dan en los centros educativos. Abordar el concepto de Maltrato entre Iguales así como las diferentes manifestaciones del mismo. Conocer aquellos factores de riesgo en las relaciones entre iguales que pueden ser utilizados en la detección del fenómeno. Dar a conocer aquellos factores protectores cuya promoción permite prevenir el maltrato entre iguales.
CONTENIDO
1. El acoso escolar. 2. Elementos del acoso escolar. 3. Origen y evolución del acoso escolar. 4. Comprensión del fenómeno del acoso escolar. 5. Consecuencias del acoso escolar. Orientaciones. 6. Cambios en la sociedad actual que han llevado a su aparición y crecimiento. 7. Investigaciones y estudios realizados. 8. Evaluación del acoso escolar. 9. Propuestas de prevención e intervención estatales y autonómicas en el ámbito educativo. 10. Plan para la promoción y mejora de la convivencia escolar. 11. Promoción y mejora de la convivencia desde la escuela. 12. Otras actuaciones para la prevención del acoso escolar. 13. La mediación en la resolución de conflictos. El mediador. 14. La inteligencia emocional en el acoso escolar. 15. La educación en valores en el acoso escolar. 16. Educación para la igualdad en el acoso escolar. 17. Educación para la paz y la no violencia en el acoso escolar. 18. Programa de habilidades sociales y de resolución de conflictos en el acoso escolar. 19. Programas de sensibilización de los alumnos con respecto al acoso escolar. 20. Prevención e intervención desde la familia en caso de acoso escolar. 21. Intervención en el acoso escolar. 22. Asociaciones y direcciones de interés.
HORAS | MODALIDAD | CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD |
---|---|---|
200 horas | ONLINE | NO |