OBJETIVO
Promover el cambio social, la resolución de problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento y la liberación de las personas víctimas de malos tratos para incrementar el bienestar y seguridad de las mismas. Intervenir en los puntos en los que las personas interactúan con su entorno, mediante la utilización de teorías actualizadas y especialmente útiles, sobre comportamiento humano y los sistemas sociales.
CONTENIDO
1. Procedimiento de coordinación a mujeres víctimas de malos tratos y agresiones sexuales. 2. Aspectos médico-forenses de las mujeres víctimas de agresiones sexuales.
HORAS | MODALIDAD | CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD |
---|---|---|
20 horas | ONLINE | NO |